La ciencia ha descubierto que todos los padecimientos tienen algo en común,
BAJOS NIVELES DE GLUTATION
Y el Glutatión es la molécula mas importantes de la vida.
Es el alimento del sistema inmune.

Gracias a los avances científicos tenemos la posibilidad de ayudar a nuestro cuerpo a generar glutatión nuevamente, ya que no se puede sustituir, debe ser producido por nuestras células.
Hoy, existe la manera mas efectiva y segura de elevar los niveles de glutatión y es consumiendo el precursor patentado en el mundo conocido como IMMUNOCAL.
**RECIBE GRATIS ** EL E-BOOK INVESTIGACION Y DESARROLLO DEL PRECURSOR DE GLUTATION.



¿Qué es y cómo beneficia a mi salud?🔽 Desliza hacia abajo 🔽


¿QUÉ ES EL GLUTATIÓN?

El Glutatión (GSH) es una pequeña molécula de proteína. Esta molécula se llama un tripéptido y está compuesta de tres aminoácidos, ácido glutámico, glicina y cisteína.El GSH también se conoce como tiol porque su capacidad de donación de electrones está ligada a su sulfhidrilo o grupo de azufre. La habilidd de esta molécula está en donar un electrón (hidrógeno), que hace posible su bioactividad. De hecho, funciona como un agente reductor no enzimático. El GSH es tan importante que está presente en casi cada célula viviente, ya sea vegetal o animal.El sistema inmunológico depende completamente del glutatión para funcionar correctamente, particularmente en la creación de linfocitos T, la principal línea de defensa del organismo contra bacterias, hongos, virus parásitos, carcinógenos, etc. Una deficiencia en el glutatión debilita al sistema inmune dejandonos susceptibles a enfermedades y lo desequilibra provocando enfermedades autoinmunes.Immunocal es un descubrimiento científico precursor de Glutatión. Durante los últimos 25 años se han publicado mas de 100,000 articulos médicos relacionados con esta proteína.


¿CÓMO FUNCIONA?

Immunocal es un suplemento patentado muy similar a la leche materna. Contiene más de 90 % de proteína pura y cuenta con un valor biológico más alto que cualquier otro suplemento proteínico o alimento disponible en el mercado.Proporciona los aminoácidos que construyen el glutatión: cisteína, glicina, glutamato. Las últimas dos suelen ser fácil de conseguir, pero la cisteína suele morir en el tracto digestivo. La única manera de conseguir la cisteína es proporcionando bloques de protección a nivel molecular. Aquí es donde entra la cisteína bioactiva, esta si sobrevivirá al tracto digestivo, ayudando a tu cuerpo a generar su propio Glutatión.Beneficios:
_Immunocal es una fuente natural de la cisteína precursora del glutatión para el mantenimiento de un sistema inmunológico sólido.
_La proteína de Immunocal tienen el más alto Valor Biológico (VB).
_Ayuda a aumentar la fuerza muscular y a mejorar el rendimiento cuando se combina con ejercicio regular.
_Fuente de proteína que ayuda a construir y reparar los tejidos del cuerpo y crear anticuerpos.
_Fuente de aminoácidos esenciales para el mantenimiento de una buena salud.
_Suplemento de entrenamiento/apoyo atlético.
_Ayuda en la construcción de masa muscular cuando se combina con el entrenamiento regular y una dieta sana y equilibrada.
Niveles altos de Glutatión han comprobado activar y regular el sistema inmune, activar la desintoxicación celular, activar la regeneración celular y ser el Antioxidante Maestro. Provocando que el cuerpo tenga la posibilidad de recuperación de cada célula sin importar el padecimiento provocando sinergia con los tratamientos médicos específicos.Haz click ***aquí *** para comprar tu producto.


GLUTATIÓN Y COVID-19

Evidencia científica 👇

PubMed es la referencia médica más importante a nivel mundial. Comprende más de 30 millones de citas de literatura biomédica de MEDLINE, revistas de ciencias biológicas y libros en línea.A continuación te presento algunos estudios y evidencia médica sobre el glutatión y el COVID-19.

1) Deficiencia endógena de glutatión como la causa más probable de manifestaciones graves y muerte en pacientes con COVID-19.

2) La deficiencia endógena de glutatión como la causa de manifestaciones y muerte en pacientes con la infección de COVID-19.

3) Eficacia de la terapia con glutatión en el alivio de la disnea asociada con la neumonía por COVID-19: un informe de 2 casos.

4) Una evidencia de la correlación entre el polimorfismo glutatión S-transferasa T1 (GSTT1) y el resultado de COVID-19.

5) Los nanoclusters Ag 2 S con glutatión inhiben la proliferación de coronavirus a través del bloqueo de la síntesis de ARN viral y la gemación.


Consultor independiente Immunotec

Obtén descuentos del 30%
poniéndote en contacto con nosotros.
O hasta un 45% de descuento en tu primera compra, adquiriendo un paquete con más productos y otros beneficios. Aplican términos y condiciones.Estaremos muy felices de poderte asesorar.

RESPALDO CIENTÍFICO


Muchos productos naturales aseguran elevar los niveles de glutatión, tener propiedades antioxidantes o mejorar la función inmunológica. Puntos que debe considerar al realizar una elección inteligente e informada:1_ Immunocal está respaldado por más de 40 años de investigación y pruebas clínicas. El Natural Health Products Directorate de Health Canada ha emitido un Número de Producto Natural (NPN-80004370) por la afirmación de salud específica de que “Immunocal es una fuente natural de glutatión, el precursor de la cisteína, para el mantenimiento de un sistema inmunitario saludable.”2_ Immunocal® es la primera proteína de suero independiente a la cual Health Canada le concede la declaración de afirmación de fuerza y rendimiento físico.3_ Se han publicado estudios científicos sobre Immunocal en muchas de las revistas científicas más confiables y prestigiosas.
Puede encontrar Immunocal en:
La Physicians’ Desk Reference (PDR): este libro oficial se puede encontrar en el consultorio de prácticamente todos los médicos y farmacéuticos de estados unidos e incluye todas las substancias que un médico puede recetar.
4_ El Compendium of Pharmaceutical Specialties (CPS): Immunocal está incluido en este libro de referencia canadiense.5_ Immunocal es reconocido por algunos de los doctores y científicos más respetados del mundo:
El Dr. James F. Balch, prominente autoridad en nutrición y autor del éxito de ventas “Prescription for Nutritional Healing” comenta: “en mi opinión, todos deberían tomar Immunocal. Hasta el día de hoy, no existe una mejor manera de optimizar el sistema inmunológico”.
6_ El Dr. Wulf Dröge, experto internacional en inmunología, biología celular, antioxidantes y envejecimiento, declaró: “muchos estudios… apoyan la conclusión de que Immunocal es efectivo para mantener un sistema inmunológico saludable… sería conveniente que las personas consumieran Immunocal regularmente”. El Dr. Luc Montagnier, el ganador del Premio Nobel de Medicina 2008.7Un número cada vez mayor de los mejores deportistas aficionados y profesionales a nivel mundial (incluidos los atletas olímpicos) está usando Immunocal para mantener su salud y mejorar su desempeño.8 Existen más de 100.000 artículos publicados acerca del glutatión. La mejor recopilación se encuentra en PubMed, un servicio del NIH (USA National Institute of Health) (Instituto nacional de la salud de Estados Unidos).


DIABETES Y GLUTATIÓN

La Diabetes es una de las enfermedades que más muertes causa en América, y debido a que la mayoría de los tipos de Diabetes y sus complicaciones son debidas al estilo de vida y el ambiente, esta puede considerarse enteramente como prevenible.En esta enfermedad hay un desorden en la insulina en el cuerpo, la cual es responsable de la absorción de azúcar en la sangre y de llevarla a las células para sus necesidades de energía, así como al hígado y células de grasa para el almacenamiento de energía.Hay 2 tipos principales de Diabetes, en el tipo 1 las células que producen la insulina en el páncreas han sido destruidas, las personas en este caso tienen que inyectarse insulina, y llevar una vida relativamente normal. Sin las inyecciones puede colapsar en un coma y morir.
El rol del glutatión en la Diabetes.
El glutatión tiene un rol muy importante en la batalla contra la Diabetes. Previene problemas circulatorios, como la aterosclerosis y un infarto. Fortalece el sistema inmunológico, así mismo está demostrado que elevar los niveles de glutatión ayudará en:– Fortalece el sistema inmune para evitar cualquier infección.– Disminuye los efectos oxidativos producidos por la hiperglucemia.– Disminuye la agregación de plaquetas.– Previene complicaciones vasculares como: Aterosclerosis, Nefropatía, Retinopatía, Neuropatía.Estudios han demostrado la liga entre niveles bajos de glutatión y las complicaciones de la diabetes, además investigaciones sugieren que los niveles bajos de glutatión juegan un rol importante en la secreción de insulina en pacientes diabéticos difíciles de controlar.ConclusiónEl daño circulatorio contribuye en gran medida a las complicaciones en pacientes diabéticos, y el glutatión contribuye grandemente a combatir este daño oxidativo que contribuye a este problema. De hecho los tejidos y sangre en personas diabéticas tienen niveles muy bajos de glutation, y estas complicaciones pueden ser evitadas o minimizadas si los diabéticos fueran menos propensos a infecciones, problema que también se reduce elevando los niveles de glutatión en el organismo.La actividad de glutatión peroxidasa en pacientes diabéticos obesos y no obesos y el papel de la hiperglucemia en el estrés oxidativo.
Autores: Goyal R, Singhai M, Faizy AF.
Departamento de Bioquímica, Colegio Médico Gubernamental, Haldwani, Uttarakhand, India.
Antecedentes.Tanto la hiperglucemia como la obesidad son conocidos por causar estrés oxidativo (oxidación celular que provoca daños a las estructuras celulares), lo que lleva a muchas complicaciones asociadas a la diabetes mellitus.Un enorme numero de pacientes diabéticos son también obesos. El glutatión peroxidasa (GPx) es un importante indicador de los niveles de estrés oxidativo.Materiales y métodosEn el presente estudio, medimos los niveles de GPx en 20 sujetos sanos, 20 sujetos obesos diabéticos y 20 sujetos no obesos diabéticos y analizamos los efectos del tratamiento de insulina por 24 y 48 semanas en la actividad del glutatión peroxidasa.La actividad del glutatión peroxidasa fue medido utilizando un método bioquímico. La actividad del glutatión fue también correlacionado con el estatus glicémico de pacientes diabéticos obesos y no obesos después de la terapia de insulina.

Resultados.Encontramos que existe una supresión de la actividad de glutatión peroxidasa en pacientes diabéticos comparados con los pacientes sanos y la supresión es más notoria en pacientes obesos que en los no obesos.En ambos casos, obesos y no obesos, tuvieron un incremento de la actividad del glutatión peroxidasa después de 24 semanas de tratamiento. Además, el tratamiento de insulina llevo a una mejora en el estrés oxidativo después de 49 semanas en ambos casos.El grupo de no obesos mostró un incremento siginificativo de la actividad de glutatión peroxidasa despuçes de 24 a 48 semanas, mientras que el grupo de pacientes obesos diabéticos mostró solo un incremento en el tratamiento de 48 semanas.Una correlación negativa fue encontrada entre los niveles de glutatión peroxidasa postinsulina y la glucosa en sangre en pacientes diabéticos obesos y no obesos, esto es, a mayor nivel de glutatión menores niveles de glucosa y a menores niveles de glutatión mayores niveles de glucosa en sangre.Esta relación fue más notoria en los pacientes no besos.Conclusión.Altos niveles de estrés oxidativo en diabéticos obesos aún después del control de la hiperglicemia con el tratamiento de insulina reflejan la importancia de la obesidad en contribuir al extrés oxidativo tan perjudicial.

CEREBRO Y GLUTATIÓN

El glutatión es un guardián crucial de la integridad de las proteínas en el cerebro debido a un desbalance del óxido nítrico.
Autores: Katia Aquilano, Sara Baldelli, Maria Rosa Ciriolo1
Departamento de Biología de la Universidad de Roma “Tor Vergata”; 2IRCCS San Raffaele “La Pisana”; Roma, Italia
El glutatión es considerado mayormente un antioxidante no enzimático que sirve para modular el estado redox (reducción-oxidación) de tiols proteínicos, desintoxicación y directa eliminación de la actividad de oxiradicales.Dentro de las células, el glutatión también tiene el papel de regular el flujo de óxido nítrico (ON), que en el sistema nervioso es fisiológicamente un importante neuromodulador y neurotransmisor. Sin embargo, este papel del glutatión en la modulación de la toxicidad del óxido nítrico es considerado muchas veces sin mucha importancia. Recientemente, hemos refutado esta aseveración ya que hemos demostrado que una caída en los niveles de glutatión dispara un desbalance severo de óxido nítrico, que es la causa principal de la muerte neuronal.

Hemos reportado que aún una caída pequeña en el glutatión en el cerebro de ratones causa la nitración de proteínas que se revierte con la producción de óxido nítrico.Esta evidencia indica que un desbalance del óxido nítrico y sus señales asociadas observadas en las enfermedades neurodegenerativas son consecuencia de una caída progresiva de los niveles de glutatión.En esencia, observamos que la inhibición química de la síntesis de glutatión produce un daño al ADN y proteínas, así como la muerte celular en neuroblastomas y neuronas corticales primarias. Estos resultados indican que nulificar los efectos tóxicos del óxido nítrico representa un papel principal del glutatión en las células neuronales.

SISTEMA INMUNE Y GLUTATIÓN

Muchos estudios han probado que elevar los niveles de glutatión no solo mejora la respuesta del sistema inmunológico frente infecciones de cualquier tipo, sino que además se inhibe la replicación de virus como el VIH, Herpes, Influenza, Dengue, etc.De esta forma elevar los niveles de glutatión en temporada de invierno no solo es la única forma natural de elevar sus niveles sino que representa una defensa contra infecciones virales y una protección y preventivo de resfriados y gripe común.Elevar los niveles de glutatión en el organismo incrementa la capacidad del sistema inmunológico para eliminar infecciones virales y bacterianas, muchos estudios han comprobado esto en infecciones de diversos tipos que incluyen: Hepatitis B, VIH/SIDA, Salmonelosis, entre muchas otras.Aquí los extractos de 2 artículos donde se realizaron estudios para determinar el impacto de elevar los niveles de glutatión en pacientes con Influenza.

Inhibicion de la influenza por glutatión.
Cai J, Chen Y, Furukawa S, Compans RW, Jones DP [Free Radic Biol Med 2003; Abr 1, 34: 928-936]
La infección por el virus RNA induce estrés oxidativo en las células. Evidencias muestran que el factor Redox (Reduccion-Oxidacion) juega un rol muy importante en la replicación de virus y su capacidad infecciosa. En este estudio, experimentos fueron realizados para determinar si el glutatión bloquea la infección de cultivos de células Madin-Darby de caninos y células pequeñas epiteliales humanas. El glutatión inhibió la multiplicación del virus. En ratones, la inclusión de glutatión en el agua decrementó la presencia de virus en pulmones y traquea, después de una inoculación nasal de virus de la influenza A/X-31.Estos resultados sugieren que el glutatión tiene un efecto ANTI-INFLUENZA tanto In Vitro como in Vivo. El estrés oxidativo o cualquier otro factor que disminuya los niveles de glutatión en las vias nasales, bucales o superiores, puede ser factor importante para el desarrollo de una infección viral.

Atenuación de la sintomatología de la Influenza y mejora de la inmunidad celular via precursores de glutatión.
De Flora S, Grassi C, Carati E. [Eur Respir J. 1997 Jul; 10: 1535-1541]
La finalidad del presente estudio fue evaluar el efecto del tratamiento a largo plazo con precursores de glutatión en episodios de influenza. Un total de 262 sujetos de ambos sexos (78% mayores a 65 años, y 65% sufriendo de enfermedades degenerativas no respiratorias) al azar fueron enrolados en este estudio doble ciego que involucró a 20 ciudades italianas. A azar recibieron precursores de glutatión o un placebo. El tratamiento resultó en una disminución en los episodios de influenza, su severidad y su longitud de tiempo. Todos los síntomas sistémicos y locales fueron reducidos significativamente en el grupo on el precursor de glutatión.La administración de precursores de glutatión durante el invierno parece proveer de una atenuación de muchos de los episodios de influenza, especialmente en pacientes de la tercera edad. Estos precursores no previenen al 100% la infección por el virus A/H1N1 pero reducen significativamente la incidencia de pacientes hospitalizados al poder el cuerpo luchar más fácilmente contra la infección.

CARDIACOS Y GLUTATIÓN

El estrés oxidativo contribuye al desarrollo de varias enfermedades cardiovasculares, incluyendo diabetes, insuficiencia renal, e hipertensión arterial.Estudios en animales han mostrado evidencia de la asociación entre una presión sanguínea alta y un estrés oxidativo incrementado, y el tratamiento con antioxidantes ha mostrado ayudar a reducir la presión arterial, mientras que la reducción de la presión arterial con medicamentos a mostrado aumentar el estrés oxidativo.En el 2000, fue la primera vez que se reporto que el estrés oxidativo y la hipertensión arterial podían ser producidas en ratas normales induciendo una caída en niveles de glutatión a través de la administración de butionina sulfoximina (BSO), indicando que el estrés oxidativo puede ser el causante de la hipertensión.La contribución de varios factores patogénicos ha sido evaluada en el modelo del BSO, el prototipo de la hipertensión inducida por estrés oxidativo, incluyendo la reactividad vascular, factores derivados del endotelio, actividad del sistema renina-angiotensina, producción de TXA(2)-PGH(2), sensitividad al sodio, entre otros.En este estudio se resumen los factores implicados en la patogenesis de la hipertensión inducida por BSO y las alteraciones asociadas con la caída de glutatión que estan relacionadas con la función renal.Estudios como este vuelven a demostrar el enlace que existe entre nuestros niveles de glutatión y la enfermedad, y como al caer estos niveles la enfermedad tiene más posibilidades de aparecer.

CÁNCER Y GLUTATIÓN

Evaluación del efecto del glutatión en la actividad antitumoral del cisplatino y el daño renal en su adminitración en distintas fases.
Autores: Xu YY, Jiang N, Liu TS, Qu HQ, Wang T.
Departamento de Biología Celular, Binzhou Medical University, Yantai, Shandong, P.R. China.
El Cisplatino (cis-diamminedichloroplatino, CDDP) es uno de los medicamentos anticáncer más potentes. Sin embargo, el valor terapéutico esta grandemente comprometido en su dosificación por la nefrotoxicidad que posee. Este estudio fue realizado para investigar su el glutatión (GSH) es capaz de reducir el daño a los riñones producido por el CDDP y si afecta esto a la actividad anticancerigena del CDDP en vivo y en vitro.En los experimentos en vivo, ratones fueron divididos en 5 grupos: control, CDDP solamente y 3 grupos de tratamiento con GSH. Las muestras de sangre recolectadas 72 horas después de la administración del CDDP para determinar los niveles de urea nitrógeno en sangre (BUN) y creatinina en sangre (Cr).Adicionalmente, examinamos los parámetros antioxidantes, Malondialdeido (MDA) y cambios hispatiologicos en los riñones. Para poder investigar si el SDH afectaba la actividad anticancerígena del CDDP, realizamos un ensayo de sulforodamina B para determinar el efecto antiproliferativo en 3 lineas de células cancerígenas bajo CDDP solamente y combinadas con GSH.

Los resultados revelaron que el GSH disminuyó el BUN y Cr en sangre diminuyendo los cambios patológicos inducidos por el CDDP y mejorando las capacidades antioxidantes endógenas en los 3 grupos.
Mas aún,
el GSH inhibió significativamente el crecimiento de células cancerosas cuando se combino con el CDDP
y no afectó el efecto del CDDP en la inhibición de la proliferación de células de carcinoma.
Adicionalmente, no encontramos diferencias entre los tres grupos de GSH. Estos descubrimientos sugieren que el GSH es capaz de atenuar la nefrotoxicidad inducida por el CDDP, no solo cuando es administrado antes del CDDP, sino también cuando es administrado al mismo tiempo o después del CDDP, sin afectar la actividad anticáncer del CDDP.Así, elevación de niveles de glutatión es un enfoque prometedor para disminuir el daño renal causado por Cisplatino.

HEMODIÁLISIS Y GLUTATIÓN

El estrés oxidativo (oxidación celular) ocurre comunmente en hemodialisis. La razón del presente estudio es determinar los niveles de peroxidación lipidica y la actividad de superoxido dimutasa y glutatión peroxidasa como antioxidantes enzimáticos.Treinta y un pacientes en hemodialisis (entre 35 y 65 años) que fueron dializados tres veces por semana y treinta y un pacientes sanos (entre los 34 y los 60 años) fueron estudiados.Los resultados mostraron baja actividad enzimática antioxidante de glutatión peroxidasa y superoxido dimutasa y altos niveles de peroxidacion lipidica, en comparación con los sujetos sanos.Adicionalmente, la actividad de superoxido dimutasa y glutatión peroxidasa disminuyó significativamente y la peroxidación lipidica aumentó después de la hemodialisis.También se encontró que había una correlación negativa entre el superoxido dimutasa y el glutatión peroxidasa con la peroxidación lipidica. Estos resultados sugieren que un nivel elevado de peroxidacion lipidica debido a una baja de niveles de glutatión peroxidasa y superoxido dimutasa causa estrés oxidativo, lo que juega un papel muy importante en las complicaciones en la hemodialisis.El uso de precursores de glutatión durante estos tratamientos es sumamente importante.

RIÑONES Y GLUTATIÓN

Sin el glutatión el trabajo de desintoxicación de hígado y riñones seria imposible y un síntoma de niveles bajos de glutatión es el desarrollo de enfermedades en estos órganos. Otro factor importante que daña las funciones renales es el llamado estrés oxidativo, que es el daño producido a nuestras células por los radicales libres al bajar los niveles de nuestro antioxidante y protector natural del estrés oxidativo: el glutatión.En esta publicación ponemos extractos de un puñado de los cientos de publicaciones en las cuales se relaciona a problemas en los riñones como nefropatia e insuficiencia renal con el estrés oxidativo y niveles bajos de glutatión. Pueden verse los artículos originales para los que deseen verlos haciendo clic en el correspondiente enlace: